El CGE entregó mochilas de dibujo a 54 escuelas técnicas de la provincia.
La Técnica 6 de San José, entre las favorecidas.
Entre las instituciones beneficiadas de nuestra zona, se encuentran la Escuela Técnica Nº6 Juan Antonio Forclaz, de San José; Nº1 Dr. Herminio J. Quirós y la Nº2 Canónigo N. Goiburu, de Colón; y la Técnica N°5 Prof. Carlos María Roude, de Villa Elisa
Más de dos mil alumnos entrerrianos serán beneficiados con las mochilas de
dibujo técnico que entregó el Consejo General de Educación a 54 escuelas
técnica de gestión pública y privada. El monto invertido es de más de 2,5
millones de pesos.
La entrega se dio en el marco de un proyecto de Plan de
Mejoras jurisdiccional elaborado por la Dirección de Educación Técnico
Profesional del CGE, y aprobado por el Instituto Nacional de Educación
Tecnológica (Inet), para la adquisición de 2.428 mochilas de dibujo técnico
destinadas a escuelas técnicas públicas y de gestión privada por un monto total
de 2.878.748 pesos.
El acto de entrega se realizó en Escuela Técnica Nº 21
Libertador General San Martín de Paraná, y estuvo encabezado por la presidenta
del Consejo General de Educación, Marta Irazábal de Landó, acompañada de los
vocales, Marisa Mazza, Ritas Nievas y Gastón Etchepare; el director de
Educación Técnico Profesional, Héctor Andrés Rousset y el sub director, Mariano
Brites; el secretario General de Amet, Andrés Besel, rectores, docentes y
alumnos.
En la oportunidad, Marta Landó, sostuvo que con la entrega
se busca “dar igualdad de oportunidades a todos los chicos que ingresan a
nuestras escuelas técnicas, las que han sido muy requeridas”.
Explicó que con estas acciones se intenta brindar “un mejor
acompañamiento en la parte pedagógica, y que nuestros alumnos puedan contar con
todos los elementos necesarios para garantizar una formación acorde con las
exigencias del mercado laboral actual”.
La titular del CGE, destacó que “hay una gran demanda de
parte de las familias para que sus hijos sigan una educación en escuelas
técnicas y agrotécnicas”.
Por su parte, el director de Educación Técnico Profesional
del CGE, Héctor Andrés Rousset, valoró, el trabajo realizado y sostuvo que
desde el organismo “trabajamos fuertemente en la oferta educativa de nuestras
instituciones y estos aportes que brindamos hoy, son un kits de materiales que
abarca la primera etapa del programa”.
El objetivo del proyecto a nivel jurisdiccional busca
implementar estrategias que contemplen acciones específicas para garantizar el
acceso, permanencia y culminación de los trayectos formativos en la Educación
Técnico Profesional, para los jóvenes en situación de riesgo social, por medio
de igualdad de oportunidades.
Comentarios
Publicar un comentario