Noticias municipales de Colón.
Banco Rojo contra el femicidio.
Desde
ayer, miércoles, la ciudad de Colón cuenta con un banco rojo en la Plaza
Washington para que la sociedad colonense al ver este símbolo reflexione sobre
la violencia hacia las mujeres, los femicidios, abusos que se cometen y que
tengan en cuenta que ese desenlace puede ser evitado a tiempo.
Además
se realizó una jornada sobre violencia sexual, enfermedades de transmisión
sexual, acoso callejero y ESI (Programa Nacional de Educación Sexual Integral).
Lleva
la leyenda: “En memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían
amarlas”.
Participaron
del evento un importante número de jóvenes quienes aportaron distintas frases y
fueron las que pensaron, además, en repetir la temática en otros sectores de la
ciudad, para seguir generando conciencia en la población.
El
Banco Rojo busca visibilizar los femicidios con acciones culturales en lugares
públicos, y ya se puso en prácticas en ciudades del país.
El
proyecto nace en Italia. Fue originalmente llamado “La Panchina Rossa”, es una
iniciativa cultural y pacífica de prevención, información y sensibilización.
En
la Argentina el primero fue en el Hospital Álvarez (ciudad de Buenos Aires),
junto al equipo médico y la presencia de la madre de Wanda Taddei, asesinada en
el 2010 por su novio y baterista de la banda Callejeros, Eduardo Vázquez, quien
la prendió fuego durante una discusión.
Trabajos en el Boulevard Gaillard
En
la mañana de hoy la Municipalidad de Colón, a través de la secretaría de Obras
y Servicios Públicos, realizó un badén en Boulevard Gaillard entre Lavalle y
Tres de Febrero, continuando con las obras que se desarrollan en el sector
comprendido por Sarmiento y Tres de Febrero.
En
ese tramo en primer lugar se extrajeron las tuberías del desagüe pluvial, el
que se eliminó para la construcción del cordón cuneta y generar el correcto
drenaje del agua.
Además
a la altura del badén, entre Tres de Febrero y Lavalle, la semana pasada se
construyó un sumidero, para garantizar el normal funcionamiento del sistema de
desagüe pluvial.
Se
informa a la comunidad que por estas obras el tránsito vehicular quedará
restringido, por unos 10 días, hasta que fragüé el material.
Aportes para la realización de eventos culturales
El
jefe comunal, Mariano Rebord, junto al director de Cultura, Francisco Rodríguez
hicieron entrega de aportes económicos a distintas instituciones para ayudar a
solventar gastos en distintos eventos.
En
primer lugar se invita a la sociedad a participar el sábado 15 al cierre del
año de Radio Sapukay y el Centro Cultural Aguaribay (Piamonte Nº 440) desde las
20.00 horas evento que se presentará la Murga “Puntuales pa´ la tardanza”
(entrada libre y gratuita).
Además
se realizó aportes a: Hernán Paz, Club Social y Deportivo Ñapindá y a Andrés
Casaretto para solventar gastos para la adquisición de materiales para los
Tradicionales Corsos Colonenses 2019.
Castración de animales domésticos en el Tiro Sur
Los
últimos viernes, personal del Área de Zoonosis, trabaja en la castración de
animales domésticos (perros y gatos) en el Barrio Tiro Sur, luego de un
relevamiento realizado hace unas semanas atrás.
Las
acciones se desarrollan en la tapicería “La Palma” de un vecino del barrio (Cot
esquina Iguazú) que prestó las instalaciones para que pueda llevarse adelante
esta campaña.
El
veterinario, Marcelo Rojo, a cargo de Zoonosis agradece públicamente al vecino
que cede su negocio.
Comentarios
Publicar un comentario