Noticias de San José
33º fiesta nacional de la colonización
Están a la venta mesas para la
noche de peñas
Se pondrán a disposición un total de
120 y las reservas se realizarán en la oficina de turismo o en el
local comercial “GyG”. Se mantienen los valores del año pasado
Uno de los atractivos de la
tradicional Fiesta Nacional de la Colonización es su noche de peñas con entrada
libre y gratuita, que como es habitual se
desarrollará en el galpón cubierto de eventos
del predio el día viernes 12 octubre a partir de las 21 horas. Durante la
velada se presentarán espectáculos de humor, danzas, folclore y
música popular. Desde la comisión organizadora informan que ya se
pueden adquirir el juego de mesas y sillas organizadas por las cooperadoras del
Instituto Comercial y la Escuela Técnica Nº 6. Se pondrán a disposición un
total de 120 y realizarán las
reservas en la oficina de turismo de la ciudad en el horario
de 9 a 19 horas o en el local comercial “GYG” ubicado en la calle Lavalle 1737 en
los horarios de 9 a 12 horas y de 17 a 20.30 horas.
Valores y puntos de venta
Se pondrán a disposición un total de
120 juegos de mesas y sillas y las reservas
se realizarán en la oficina de turismo de la ciudad en
el horario de 9 a 19 horas o en el local comercial “GYG” ubicado en la calle
Lavalle 1737 en los horarios de 9 a 12 horas y de 17 a 20.30
horas.
Juego de mesa y 4 sillas $
400 se puede acceder opcionalmente a una silla más.
Grilla artística
Viernes 12. Entrada libre y
gratuita.
Noche de peña con humor, danzas, folclore y música popular.
Mesa con 4 sillas $400 (cooperadoras Esc. 6 e Instituto Comercial).
Microemprendimientos, patios gastronómicos.
21,30 horas. Predio cubierto del multieventos.
- Compañía de Danzas Folclóricas “Luna Cautiva”.
- Peña Chamigo de Esteban Cuestas.
- Fernando “El Gringo” Weber (Humor).
- Los Hermanos “Gotte”.
- Los Vagabundos.
Noche de peña con humor, danzas, folclore y música popular.
Mesa con 4 sillas $400 (cooperadoras Esc. 6 e Instituto Comercial).
Microemprendimientos, patios gastronómicos.
21,30 horas. Predio cubierto del multieventos.
- Compañía de Danzas Folclóricas “Luna Cautiva”.
- Peña Chamigo de Esteban Cuestas.
- Fernando “El Gringo” Weber (Humor).
- Los Hermanos “Gotte”.
- Los Vagabundos.
Turistas y excursiones
Más de 2000 personas visitaron el
Museo de Ciencias en 9 meses
La institución busca renovarse
permanentemente y acercar la ciencia a los chicos y los grandes
De enero a septiembre el Museo de Ciencias Naturales “Guillermo Gómez Cadret”
recibió más de 2000 visitantes, entre turistas que recorren la zona y
excursiones educativas.
“Desde la institución siempre se
persigue seguir mejorando y buscando innovadoras alternativas de acercamiento
de las ciencias a los visitantes y estudiantes” comentan desde el Museo.
Para coordinar visitas se pueden
contactar al teléfono al (03447) 15466803, al correo
electrónico museocienciasnaturalessj@gmail.com o visitar la
Fanpage: Museo Ciencias Naturales.
El INTA entrega semillas temporada primavera-verano este viernes en la estación
La Coordinación Municipal de
Producción Empleo y Juventud, informa que este viernes 5 de octubre a
partir de las 9 horas en el centro cultural la Estación, promotores del
programa Pro-Huerta de INTA realizarán una charla obligatoria y posterior
entrega de semillas temporada primavera-verano. Cabe recordar que se deberá
presentar DNI para retirar las semillas. Una charla y entrega similar tuvo
lugar días atrás en barrio Perucho.
Charla sobre línea de financiamiento
al sector turístico
Las Coordinaciones municipales de
Turismo y Producción, Empleo y Juventud en conjunto con el Banco Nación
sucursal Colón invitan a prestadores turísticos relacionados con alojamientos,
gastronomía, agencias de viaje, paseos turísticos a una charla informativa
sobre la línea de financiamiento que posee el banco.
La actividad principal debe hallarse
comprendida en alguna de las siguientes:
1. Alojamiento hotelero y
para-hotelero, que comprenderá servicios de alojamiento en hoteles y otras
residencias de alojamiento temporal (excepto por hora), incluye hospedaje en
ámbitos rurales, albergues juveniles y apartamentos.
2. Servicios gastronómicos, lo que
comprenderá servicios de expendio de comidas y bebidas en restaurantes, bares y
otros establecimientos con servicio de mesa y/o de mostrador (incluye locales
de expendio de bebidas con servicio de mesa y/o de mostrador para consumo en el
lugar, salones de té, servicios de expendio de pizza, empanadas, hamburguesas,
servicio de expendio de helados, etc).
3. Agencias de Viajes y Turismo, lo
que comprenderá servicios de transporte automotor de pasajeros para el turismo,
alquiler de autos con y sin chofer y servicio complementarios de apoyo
turístico.
La charla tendrá lugar el miércoles 24
de octubre a las 19 en el Salón del Concejo Deliberante de San José (Sarmiento
y Centenario).
Taller de bijou en el Museo de San José
En el mes de octubre, la Asociación
Amigos del Museo Histórico Regional de la Colonia San José, trae una nueva
propuesta para su ciclo de talleres.
El workshop, estará dictado por
Lucrecia Vazón de “No me Olvides Accesorios”, y se desarrollará en la Cocina de
la Abuela.
El mismo se realizará el día sábado 6
de octubre de 16 a 19.
Los participantes realizarán durante
el encuentro diferentes accesorios de bijou: 1 collar doble y 2 pulsera: 1 con
cierre de gamuza con muchos dijes y la otra con cristales.
El taller incluye todos los materiales
(cadenas, dijes, cristales, medallas, cuentas de vidrio, etc.), se facilitarán
las herramientas necesarias para realizar los accesorios (pinzas de bijou de
artesano) y un break a media tarde.
Por informes e inscripciones: talleresamigosmuseosanjose@gmail.com.
Tel: 03447470088 o 344715415692 o en el local del Museo Urquiza 1127 de San
José.
Las reservas de los lugares para el
taller se realizan únicamente previa seña. La misma puede hacerse personalmente
en el museo, o a través de transferencia bancaria.
Comentarios
Publicar un comentario