Noticias municipales.
Colón: Aniversario del asesinato del Presbítero Cot
El 27 de septiembre se recuerda en la ciudad los 150 años (1868-2018) del asesinato de Lorenzo Cot, primer capellán de la Villa de Colón.
Se programaron una serie de actividades a través de la
Comisión Organizadora de la parroquia de los Santos Justo y Pastor.
Todo comenzó a las 10.00 horas en el templo cuando el
párroco Néstor Toller llevó adelante la celebración religiosa, brindando un mensaje
de perdón por parte de la sociedad por aquel crimen, como así también le pidió
a la comunidad en general modificar el pensamiento que se tenía sobre este
suceso, dejar de lado la frase de “cura sin cabeza” y pensar que lo ocurrido
hace 150 años fue el ejemplo de una persona “que se jugó por Colón”.
Posteriormente se habilitó el cenotafio construido frente a
la parroquia de los Santos Justo y Pastor, en Plaza Washington el que contiene
una placa que recuerda la fecha del Sesquicentenario y un trabajo en madera del
artesano Gustavo Da Silva. Además contendrá en su interior una urna en el que
se depositaron mensajes de la grey católica que será abierto dentro de 50 años,
cuando se cumpla el Bicentenario del asesinato.
Actividades en horas de la tarde
A las 18 horas se retomaron las actividades a través de
la Procesión Histórica “Juntos de la mano caminemos 150 años de
historia”, que comenzó frente al hotel Plaza, calle Belgrano, entre San Martín
y 12 de Abril y culminará en la Plazoleta del Presbítero Cot (Laprida y Noailles).
Durante la caminata hubo tres representaciones teatralizadas en referencia a lo
que ocurrió hace 150 años atrás. En la plazoleta se procedió a la bendición de
placas y la reinauguración del espacio, finalizando con una Misa a cargo de
Monseñor Luís Collazuol.
Cuarto Aniversario del Museo Histórico Regional
Hace cuatro años, un 26 de septiembre de 2014 se inauguraba
el Museo Histórico Regional de Colón se concretó el anhelo de muchos vecinos
aportando a la identidad cultural de la ciudad. “Desde hace cuatro años los
colonenses tenemos un espacio donde se puede contar nuestra historia, además de
ser difusor de los trabajos de artistas locales y regionales” se refirió al
respecto el Presidente Municipal de Colón, Dr. Mariano Rebord.
Desde la mañana del miércoles se exponen en el Museo
fotografías de vecinos de la ciudad que participaron de la Muestra colectiva de
fotos “Colón: pasado y presente” en el marco de este aniversario.
Trabajos en los sectores costeros
Como se realiza diariamente en todo el sector costero, la
cuadrilla de playa (secretaría de Obras y Servicios Públicos) lleva adelante
distintas tareas como corte de pasto y mantenimiento en lo que respecta a la
parquización. Además se desarrollan labores de mejoras en los sectores de
campings, pintando y refaccionando mesas y parrillas
De esta manera se mantiene en condiciones, este sector
significativo de la ciudad, durante todo el año para que sea aprovechado por
los turistas durante los fines de semana largo y el resto del año los
colonenses.
En el CIC comenzó el curso de Patrimonio Histórico – Cultural y Natural del Departamento Colón
Este jueves 27 comenzó el curso de Patrimonio
Histórico Cultural y Natural que organiza la Dirección de Turismo de la
Municipalidad de Colón. Las clases teóricas se llevarán a cabo todos los jueves
en las instalaciones del CIC (Centro Integral Comunitario) ubicado en Gouchón
al 1500, en esquina calle Arrayan de Barrio Ombú, en el horario de
14 a 16 y 30 horas. También se realizarán clases prácticas visitando distintos
atractivos como el Parque Nacional El Palmar, Termas, Molino Forclaz, etcétera,
con la participación de referentes como los profesores Carlos Contegrand,
Abel Ramos, Walter Maidana, Juan Buet, entre otros.
Este curso es gratuito y está dirigido especialmente a
prestadores de servicios turísticos, docentes y público en general, las
inscripciones se realizan a través de internet completando un formulario
en la siguiente dirección:
http://www.colonturismo.tur.ar/capacitaciones, y se
encontraran abiertas hasta el momento previo del inicio de la jornada de
capacitación.
Comentarios
Publicar un comentario