Aniversario del Museo El Porvenir.
38 años de historia elisense.
Este domingo 2 de setiembre se celebrará el 38º
aniversario de la fundación de este museo, instalado en un antiguo casco de
estancia del Siglo XIX, que perteneció al fundador de Villa Elisa, Héctor de
Elía.
Con entrada libre y gratutita, a partir de las 15 horas
se hará una breve reseña histórica de la Institución, para luego a partir de
las 17.30 disfrutar de la presentación del grupo de teatro “Los pioneros”, del
Museo. También habrá una exposición con relatos y anécdotas sobre relojes
antiguos, propuestas lúdicas para niñas y niños y se compartirá una gran torta
de cumpleaños. Habrá servicio de cantina, a cargo de la Comisión de amigos del
Museo.
El museo “El Porvenir” de Villa Elisa queda en Boulevard Churruarín 458 y el teléfono de contacto es el 03447 15436203
La historia del Museo
El solar del Museo fue construido aproximadamente en
1885, en estilo colonial con dos cuerpos de tres salas cada uno y una barraca
de techo de zinc, de la cual se conserva actualmente la parte frontal.
Su primer propietario fue Juan Medina, a quien Héctor de
Elía compró el inmueble, incorporándole el mirador de estilo liberal, inspirado
en el Renacimiento italizanizante. Luego fue residencia de su hijo Esteban y
después de su nieto José María, habiendo sido comprado posteriormente por
Amaranto Viollaz.
Por Resolución municipal Nº 55/80 de 02/09/1980, firmada
por el Intendente Heraldo Peragallo se compró el inmueble a Pascual Viollaz por
haber sido la residencia del fundador y por ser la edificación más antigua del
lugar y uno de los pocos exponentes de casco de estancia del siglo XIX existentes.
Allí se decide crear el Museo regional.
Por Ordenanza Nº 646 del 03 de septiembre de 1990 se lo
declara Monumento histórico municipal.
Los primeros objetos provienen de un Museo temporario que
se había realizado para el 75º aniversario de la fundación de Villa Elisa,
contándose posteriormente con las donaciones de los vecinos. El predio consta
de dos hectáreas parquizadas con un espacio recreativo.
Desde sus comienzos la Institución estuvo a cargo del
Profesor Carlos María Roude, hasta su desaparición física en 2012, habiéndose
posteriormente hecho cargo de la misma de manera transitoria la Coordinadora de
Cultura Susana Lambert, designándose luego Coordinadora del Museo a la
Profesora Natalia Gorosito hasta diciembre de 2015. Luego mediante concurso
interno se designa como Responsable General del área a la Museóloga Lucia Moix.
En noviembre de 2012 se realizó un homenaje al Profesor
Carlos María Roude, en el cual se le dio su nombre al pabellón principal.
En abril de 2018 se inauguró la obra de rescate patrimonial
del Mirador: se construyó una escalera de acceso, puerta exterior y baranda en
el balcón como medida de seguridad. Se refaccionaron las paredes y se las pintó
respetando los vestigios históricos; también se construyó el entrepiso de
madera. Además, se refaccionaron las cuatros puertas del Mirador, por parte del
carpintero elisense Martín Lugrín.
Comentarios
Publicar un comentario