La agenda del fin de semana largo
Cultura, entretenimiento y mucho teatro
Les brindamos a nuestros lectores una agenda de las actividades más destacadas para disfrutar este fin de semana largo en nuestra región:
Liebig
- Feria artesanal en el paseo de la manga, “La lata”, con exposición y ventas al público en general. El domingo habrá venta de choripán y servicio de cantina.
San José
- Sexta edición de “Lazos de Cultura” en La Botica, este sábado 19 de agosto desde las 21 horas. El centro cultural La Botica es el anfitrión y en su espacio se presentarán talleristas y artistas de Colón, Concepción del Uruguay, Villa Elisa y San José. Los Lazos se trenzarán entre muestras de danza, teatro, acrobacias, exposiciones, música en vivo y muchísimas cosas más. Habrá servicio de cantina y la entrada a $30.
- Primera edición del encuentro cultural “Hagamos Brillar al Barrio”, el lunes 21 de agosto desde las 14 horas en el patio de la Escuela Esmeralda Bertelli, con entrada libre y gratuita. Actuarán las “Cantoras Sanjosesinas” y el ballet folklórico “Vera Chemba ‘e” y otros artistas locales que se sumarán a esta propuesta. Habrá servicio de cantina.
- Música en Casa del Bicentenario, el sábado desde las 21 y 30 horas con Hernán Paz.
Villa Elisa
- Festejos por el Día del niño en plaza Moreno, desde las 14 horas. Habrá juegos, teatro interactivo temático sobre el cuidado del Medio ambiente, y actuará “El circo del gran Zuchini” de Chajarí y el espectáculo de Cosifango de Colón.
- Feria Paseo del Sembrador, sábado y domingo de 14 a 19 horas. Ubicada en Av. Urquiza entre Castelli y Blvd. Schroeder, mostrará diversidad en manualidades, artesanías y productos regionales.
- “A telón abierto” en el salón Peragallo, el sábado 19. De 9 a 12 y de 14 a 17 horas habrá un taller de payaso y a las 21 se presenta la obra “El linge”. La entrada es a la gorra:
VIERNES 18:
• Obra “Juana Azurduy”, Grupo de Concepción del Uruguay, Dirección,
Marcelo Demonte Becker. Destinada a estudiantes de escuelas secundarias.
• 21 horas, “Ocupas en la Casa” (inspirada en la obra
literaria casa tomada de Julio Cortazar). Grupo Teatral Municipal Caranday de
Maciá.
SABADO 19:
• De 9 a 12 y de 14 a 17 horas, Taller de Payaso a cargo del
actor paranaense, Ezequiel Caridad.
• 21 horas, “El Linye”, payaso linyera de Paraná. Compañía
Teastral de Paraná.
DOMINGO 20:
• A partir de las 15 horas en Plaza Moreno, “El circo del
gran Zucchini”, Compañía de Espectáculos “Desde el pie” de Chajarí, dirección
de Marcos Retamozzo.
• 20 horas, “La Moreira, en busca de ser” a cargo del Grupo
de Teatro Despertares de San Salvador, dirigido por Juan Gibert. Espectáculo de
humor.
Colón
- Día del niño en el Parque Quirós desde las 14 horas. Habrá Inflables, espacios de juegos, actividades deportivas, espacios de pintura y dibujo. Además sobre el final se entregará merienda y facturas. También se podrá disfrutar de una obra de teatro.
- Encuentro de Kayak “Río de los Pájaros” el sábado, domingo y lunes. Se desarrollará en la ciudad la edición invierno del Encuentro de Kayak “Río de los Pájaros”, con kayakistas de Salto y Paysandú (ROU), Rosario, Paraná, Punta Lara, La Plata, Capital Federal, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Villaguay, Colón y San José. Habrá distintas actividades, recorriendo las zonas de islas y sus atractivos. Sábado 19 (26 Km), domingo 20 (20 Km) y lunes 21 (26 Km).
- Paseo del Sol: Manualistas, Artesanos y Feria de Productores. El espacio que se encuentra en J.J. Paso y Tucumán podrá ser visitado el próximo fin de semana largo, sábado y domingo de 10 a 20 horas y lunes de 10 a 18 horas. Para esta oportunidad se sumará la Feria de Productores, por lo que el vecino y turista podrán encontrar diversos productos, regionales, artesanías y manualidades.
- Música en Casa del Bicentenario, el sábado desde las 21 y 30 horas con Fede Loker y el domingo desde las 18 con Pasión y Vida.
Comentarios
Publicar un comentario