Agenda cultural de las Vacaciones de invierno, por La 106.3 FM de San José
Del 11 al 24 de julio se desarrollan las vacaciones de invierno en Entre Ríos. En Colón y San José, ésta es la cartelera de entretenimientos de los distintos centros culturales:
Centro Cultural La Botica de San José
Sarmiento 1788
Viernes 15 a las 17 horas. Entrada a la gorra.
Desde Villa Elisa, se presentará la obra infantil para
grandes y chicos, “Tiburcio, un Príncipe, un Hada… ¡Y una historia mal
contada!”.
Domingo 17 a las 18 horas. Libre y gratuito.
Cine infantil: “Los Croods”
Una aventura prehistórica, para disfrutar en familia. Sala
calefaccionada.
Domingo 17 a las 20 y 30 horas.
Peña folclórica
Dúo Benítez Cordero: música folclórica argentina, autoral
y popular.
Las composiciones de Marcelo Cordero tienen, siempre,
forma de canción. Allí habita la riqueza de una poesía fecunda, que usa la
primera persona para comprender y hablar del hombre en su relación con el
cotidiano, con el paso de los días y con su lugar en el mundo.
Los arreglos de Ignacio Benítez buscan acompañar y
priorizar la canción. La complejidad de los arreglos se oculta detrás del
sonido crudo de la guitarra criolla.
Con un profundo conocimiento de los ritmos y estilos del
país, son los matices y colores buscados los que logran resaltar y acentuar la
intención y el sentimiento de cada letra. Es así que la guitarra logra
trasmitir un ambiente íntimo que se traduce en empatía y en una escucha atenta.
Habrá servicio de cantina.
Jueves 22 a las 17 horas. Entrada a la gorra.
Por segunda vez se presentará la obra infantil elisense para
grandes y chicos, “Tiburcio, un príncipe, un Hada… ¡Y una historia mal
contada!”.
Casa del Bicentenario de San José
San Martín y 9 de julio
Jueves 14 a las 17 horas.
Cine infantil con “Selkirk”.
Jueves 14 a las 20 y 30 horas. Entrada libre y
gratuita.
Ciclo de Cine nacional: "Hipólito" (2011)
Dirigida por Teodoro Ciampagna, fue una de las tres
películas del cine cordobés que contó con el apoyo de la Provincia de Córdoba
y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
Hipólito tiene siete años y sólo sabe dos cosas de su
padre: que es radical y que lleva su mismo nombre. Es época de elecciones y
tiene la oportunidad de encontrarlo. En ese contexto, el Partido
Conservador busca mantenerse en el poder y el partido Radical quiere ganar
la gobernación de Córdoba. Pero las elecciones se tiñen de sangre y el fraude marca
el comienzo de la denominada "Década infame".
Sábado 16 a las 21 horas.
Presentación del nuevo disco del Chango Ibarra con invitados:
la elisense Virginia Rocha, el percusionista Nicolás Brikman y M.A.L. Trío.
Martes 19 a las 17 horas.
Presentación del grupo musical infantil “Rock And Walsh”,
con su destacado espectáculo para toda la familia.
Jueves 21 a las 17 horas
Cine infantil con “La Máquina de Hacer
Estrellas".
Centro Cultural La Estación de San José
Entre Ríos 1851
Domingo 17 desde las 14 horas.
“Estación dominguera”
Entrada libre y gratuita. Servicio de cantina. Se recomienda
traer asientos para disfrutar de los distintos espectáculos.
Taller de dibujo y pintura, manualidades, acrobacias en
tela, maquillaje artístico.
A las 15 horas, actuará Nicolás Kuttel (folclore) y a las
16 horas, Sin Bemoles, grupo juvenil de Concepción del Uruguay.
Cómplices de Algo de Colón
Alvear 335
Jueves 14 a las 22 horas.
Primera noche de cine en “Cómplices de Algo”
Con una votación entre dos películas, para decidir cuál se proyectará. “Cómplices”
arranca con dos joyas del cine coreano:
Madeo: Conocida en español como Mother o Madre, es una película coreana del
2009, dirigida por Bong Joon-ho. Entre el drama y el thriller, narra la lucha
de una madre por demostrar que su hijo, acusado del asesinato de una joven, es
inocente.
Memories of Murder: película coreana de 2003 dirigida por Bong Joon-ho, cuyo
guión está basado en la obra teatral de Kim Kwang-rim. Fue adaptado por Bong
Joon-ho y Shim Sung-bo y se inspira en la historia real del primer asesino en
serie conocido en Corea, cuyos crímenes tuvieron lugar entre 1986 y 1991, en la
provincia de Gyeonggi.
Viernes 15 a las 21 horas
Dúo Benítez Cordero: música folclórica argentina, autoral
y popular.
Viernes 22 a las 21 y 30 horas
Joe Troop y Diego Sánchez
Viernes 29 a las 21 horas
Presentación del libro de Gisela Campanaro: “Girando se
encuentra el sol”.
Casa del Bicentenario de Colón
Boulevard Gaillard 179
En las vacaciones y en el marco de los festejos por el
Bicentenario de la Independencia argentina, la Casa ofrece la siguiente
programación:
Jueves 14 a las 18 horas. Entrada libre y gratuita.
Ciclo de cine infantil: “Kung Fu Panda 3”
Viernes 15 a las 17 horas. Entrada $30.
“Clownarte” espectáculo mimo clown.
Sábado 16 a las 22 horas. Entrada $100
Show musical de Rap, Funk y Rock
Domingo 17 a las 18 horas. Entrada $50
Recital del grupo “Pasión y Vida”
Jueves 21 a las 18 horas. Entrada libre y gratuita.
Ciclo de cine infantil: “Cuentos de la selva”
Viernes 22 a las 21 horas. Entrada $50.
Recital del grupo “Brillantina”
Sábado 23 a las 16 horas.
Clínica musical a cargo de Juan Falú
A partir de las 20 horas, brindará un recital con entrada
libre y gratuita.
Domingo 24 a las 18 horas. Entrada a colaboración.
Festival a beneficio del Hogar de niñas San Francisco. Actuarán
los “Ochentosos”, Leonardo Ríos y artistas invitados.
Jueves 28 a las 18 horas. Entrada libre y gratuita.
Ciclo de cine infantil: “El último mago o Bilembambudín”
Viernes 29 a las 20 horas.
Inauguración de la exposición del artista plástico Lucio
Matas.
Sábado 30 a las 21 horas. Entradas anticipadas $100; en
Boletería $120.
“Teatro que muda”, con la dirección de Leonel Barlotti.
Comentarios
Publicar un comentario