Ruecas de la Fiesta Nacional de la Artesanía.
Fueron realizadas en el taller de platería Bravo.
En la mañana
del jueves, la directora del IMA Laura Palazzo, recibió al platero de la ciudad de
San José Daniel Bravo, quien realiza las ruecas (tres de plata y para esta edición la
de oro), que se entregan al final de la Fiesta Nacional de la Artesanía en el tradicional almuerzo de los artesanos que se desarrolla el mediodía del último domingo. Los ganadores son los artesanos que se destacan por distintas técnicas, conocimiento
y enseñanza. Además este 2019 se otorgará el premio de oro, máximo galardón de
la fiesta.
Vale
destacar que Daniel, es hijo del recordado Avelino “Pichón” Bravo, platero reconocido
no solo de la provincia, sino también del país.
Rueca de Oro
Los artesanos
ganadores de las Ruecas de Plata, tras ser galardonados, asisten habitualmente
a cada edición
de la Fiesta, pero especialmente son invitados en las oportunidades en que se otorga la
Rueca de Oro, premio al que solo ellos pueden aspirar. Este 2019 se entregará
este apreciado
premio de los artesanos.
Rueca de Plata Maestro Artesano
Es aquél
que, dentro de las artesanías tradicionales, transmite una técnica determinada
a
mayor
cantidad de discípulos, manteniendo en ese tiempo una vocación docente y consecuentemente
sea un auténtico difusor de la cultura popular.
Rueca de Plata Artesano Calificado
Se entrega a
quien en algunos de los oficios artesanales se haya destacado por la calidad de
su producción,
la correcta utilización de técnicas, la creatividad, el estilo y la
autenticidad de los diseños.
Rueca de Plata por Producción Artesanal
Es entregada
al artesano cuyas obras, tradicionales o no, contengan excepcionales valores culturales,
estilísticos, técnicos y artísticos.
Comentarios
Publicar un comentario