Es por la causa Agrotóxicos en San José. A través de la Resolución Nº 5022 del 28 de noviembre, la Dirección de Asuntos Jurídicos del Consejo General de Educación de la provincia de Entre Ríos rechazó formalmente la denuncia presentada por Ricardo Maxit, productor agropecuario, "ante el presunto accionar irregular de la Directora Silvia Mathey Doret de la Escuela 54 'Carlos Sourigues', del departamento Colón".
Con la firma de la presidente del CGE Marta Irazábal de Landó y cuatro vocales, el organismo fijó su postura respaldando el proceder de Mathey Doret, cuando a mediados de marzo decidió denunciar al productor pecanero, -cuya propiedad se encuentra a 600 metros de la Escuela- por fumigaciones reiteradas sin control ni previo aviso en la zona. El hecho quedó registrado en un video y la docente comunicó su decisión a la Dirección Departamental de Escuelas. Ambas partes habían sido convocadas para la semana siguiente, más precisamente el 23 de marzo, a una mediación…
Recibió un
obsequio realizado por el platero Daniel Bravo de San JoséMartha
Argerich se presentó en la noche del lunes 20 en Concepción del Uruguay, en un
concierto histórico para la ciudad en la Basílica Inmaculada Concepción, para
celebrar el 70° aniversario de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. El concierto
comenzó con la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, dirigida por Luis Gorelik,
interpretando la Sinfonía Nº 41 de Mozart en sus cuatro movimientos. Luego le
siguió Los Preludios de Franz Liszt, para enseguida darle la bienvenida a
Martha Argerich e interpretar, del mismo autor, el Concierto de Piano y
Orquesta Nº 1, también con cuatro movimientos. Un recuerdo
creado en San José Foto: La 106.3 FM (Derechos reservados) El
Presidente Municipal José Lauritto entregó, en el final de la velada, junto con
la presidenta de Alcec Margarita Giqueaux y el presidente del Instituto del
Seguro de Entre Ríos Juan Domingo Orabona, un presente especial a Martha
Argerich: una pirámide y una pluma fede…
Fueron
realizadas en el taller de platería Bravo.En la mañana
del jueves, la directora del IMA Laura Palazzo, recibió al platero de la ciudad de
San José Daniel Bravo, quien realiza las ruecas (tres de plata y para esta edición la
de oro), que se entregan al final de la Fiesta Nacional de la Artesanía en el tradicional almuerzo de los artesanos que se desarrolla el mediodía del último domingo. Los ganadores son los artesanos que se destacan por distintas técnicas, conocimiento
y enseñanza. Además este 2019 se otorgará el premio de oro, máximo galardón de
la fiesta. Vale
destacar que Daniel, es hijo del recordado Avelino “Pichón” Bravo, platero reconocido
no solo de la provincia, sino también del país.
Rueca de OroLos artesanos
ganadores de las Ruecas de Plata, tras ser galardonados, asisten habitualmente
a cada edición
de la Fiesta, pero especialmente son invitados en las oportunidades en que se otorga la
Rueca de Oro, premio al que solo ellos pueden aspirar. Este 2019 se entregará
este…
Comentarios
Publicar un comentario